#Binaia’sCertificateinInnovativeTechnologies
#Binaia’s Certificate
inInnovative Technologies

Desde Binaia, como empresa formadora y certificadora, hemos diseñado nuestros propios títulos formativos, a los que denominamos BCITs. Nuestros títulos están enfocados en la formación de las tecnologías más innovadoras y demandadas en el sector IT actual.

Contamos con la colaboración de Fundación Universidad de La Rioja, la cual acredita que todos nuestros BCITs cuentan con los estándares de calidad e innovación, características que consideramos nuestra seña de identidad.
logoFUR_

Además, con esta acreditación, la FUR apoya el reconocimiento y la inserción de los profesionales que se formen siguiendo nuestra metodología.

logoFUR_

¿Cómo diseñamos NUESTROS BCITs?

1.

Análisis del Mercado
Laboral actual

1.

Análisis del Mercado
Laboral actual

En primer lugar, para asegurarnos de que nuestros BCITs se encuentran alineados con las necesidades de mercado, llevamos a cabo un análisis exhaustivo del mercado laboral actual, identificando los perfiles y tecnologías más demandadas en el sector IT. Además, esto nos permite ir un paso por delante, ya que con este análisis nos aseguramos de conocer con antelación los perfiles y tecnologías que más se demandarán a futuro.
Con esto nos aseguramos diseñar unos itinerarios perfectamente alineados con las necesidades de mercado, lo que lleva a que los alumnos que se forman con nosotros finalicen su formación teniendo las habilidades y competencias más demandadas por las empresas, además de contar con unas altísimas probabilidades de incorporarse al mercado laboral una vez finalizada su formación.

2.

Diseño del programa
formativo en sí

2.

Diseño del programa
formativo en sí

Una vez identificadas las necesidades de mercado, así como los perfiles y tecnologías más demandadas, procedemos a diseñar los programas propiamente dichos. El diseño de nuestros BCITs nace de la colaboración entre nuestros Tech Leads, personas en activo y referencias en su especialidad tecnológica que aportan el conocimiento tecnológico, y nuestros responsables de Formación, profesionales con una amplia experiencia en el área de la Formación, diseñando, elaborando e incluso impartiendo una gran variedad de formaciones.
Esta combinación de la parte más técnica y la parte más didáctica hace que nuestros BCITs cumplan con los objetivos marcados y, sobre todo, para asegurar que los alumnos adquieran las habilidades y competencias necesarias para acceder al mercado laboral, combinando tanto la parte teórica como la parte práctica.

3.

Mejora continua
De nuestros BCITs

3.

Mejora continua
De nuestros BCITs

Llevamos a cabo una mejora continua de todos nuestros itinerarios formativos para así mantener la calidad y la innovación de estos. Para ello, realizamos evaluaciones constantes de los diferentes BCITs, con la finalidad de encontrar puntos de mejora.
Para realizar dichas evaluaciones, contamos con la opinión y evaluación de nuestros alumnos, ya que al final es la valoración más fiable que podemos tener a la hora de evaluar nuestras formaciones, puesto que son los principales destinatarios de estas.

¿Cómo diseñamos NUESTROS BCITs?

Una vez visto el procedimiento de diseño de nuestros BCITs, te detallamos los puntos clave de nuestra metodología:

ELIGE TU FUTURO:

El profesional recibe información y orientación de parte de Binaia para realizar una elección del itinerario en base a sus intereses personales y habilidades, utilizando tests, contenido audiovisual y reuniones individuales para ello.

Claustro Especializado:

Nuestros BCITs están tutorizados por nuestros Mentors, profesionales en activo referentes a nivel tecnológico en sus áreas de especialización.

Plataforma de Formación E-Learning:

Nuestro departamento de I+D ha desarrollado un software innovador a medida para nuestro método de aprendizaje. La Plataforma de Formación de BINAIA integra todas las novedades en formación e-learning, lo que garantiza un aprendizaje cómodo, ameno y adaptado a las necesidades de cada uno.

Formación en Competencias Transversales:

Además de formación especializada IT, ofrecemos programas de entrenamiento y orientación profesional, ayudando a nuestros alumnos a crear y optimizar su perfil profesional, desde el CV hasta la entrevista de trabajo, pasando por su marca digital, el análisis de habilidades y puntos de mejora, desarrollo de soft skills, aprendizaje de metodologías ágiles, etc.

Puesta en Práctica:

En Binaia seguimos un modelo de aprendizaje Learning by Doing, donde se ponen en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos durante la formación en un Proyecto Tutelado. Para ello damos la oportunidad de que nuestros alumnos participen en proyectos de innovación tutelados, en los que emulamos un entorno productivo, donde el alumno puede poner en práctica los conocimientos adquiridos.

Plan de Inserción:

Encontramos el proyecto y la compañía de prestigio ideal para el profesional, buscando satisfacer la expectativa del mismo que pueda ofrecerle el plan de carrera deseado.

Aceleración del plan de carrera:

El aprendizaje a alto nivel de una especialización tecnológica posiciona al profesional por delante de la nueva generación, que muchas veces es víctima de empezar a trabajar antes de entender el contexto global de la utilidad que tiene su trabajo y los componentes que rodean al valor que aporta su trabajo en un proyecto real.

Título certificado por Binaia y Fundación universidad de La Rioja:

Este certificado, cuenta con su propia URL, certificada bajo una red Blockchain que hacen el documento único y accesible para su visualización por parte de cualquier persona, y un un badget que podrá ser publicado en RRSS como Linkedin para darle promoción al perfil profesional. El hecho de que no sea un título universitario oficial, permite que tanto personas que vengan tanto de Grado Superior como de formaciones No Regladas, también puedan cursarlo.